Entradas

Mostrando entradas de junio, 2016

CHINCHES...AQUÍ Y ALLÍ...EN TODAS PARTES

Imagen
CHINCHES DE LA CAMA -CIMEX LECTULARIUS “BUENAS NOCHES, que duermas bien y que no te piquen las chinches...” La mayor parte de nosotros hemos escuchado o dicho esta expresión, aunque probablemente no hayamos pensado mucho en ella. Las chinches han sobrevivido durante miles de años, y ya eran mencionadas en escritos de la Grecia y la Roma antiguas en los tiempos de Aristóteles. Cimex lectularius (denominada así por los romanos; cimex signi ca “bicho” y lectularius signi ca “de cama”) es la especie de chinche con mejor adaptación a la vida en el ser humano. En las ciudades grandes se están observando en la actualidad infestaciones récord. La National Pest Management Association ha señalado que los avisos para eliminar chinches se incrementaron en aproximadamente un 80% a lo largo del último decenio. Algunos expertos señalan que estas cifras son conservadoras y que el problema es realmente mucho mayor de lo que se ha documentado. A principios del siglo XX la infestación p
Imagen
*LA ORUGA PROCESIONARIA DEL PINO,....  UN PELIGRO PARA TU PERRO*    Llega la época de calor y se alargan los paseos por el parque y, con ellos, algunos peligros propios de la temporada para nuestras mascotas. Tu perro debe seguir teniendo sus paseos, simplemente debemos tomar algunas precauciones para evitar riesgos como los  golpes de calor , las terribles  espigas  y la malvada “Oruga Procesionaria del Pino”. La oruga procesionaria, es fácilmente reconocible  por varios motivos, su apariencia y su conducta. Esta oruga, con  cabeza y piel de color negro y costados de color gris, cuenta en su dorso con unos pelos rojizos , llamados  tricomas , llenos de una sustancia muy urticante ( histamina ) que la protege de sus depredadores, quiénes con sólo tocarla u olfatearla pueden sufrir graves reacciones alérgicas. El ciclo biológico de la oruga procesionaria comienza a finales de verano y dura todo el año.  Dur ante el invierno las larvas suelen permanecer en el nido
Imagen
LA EXPANSIÓN DEL MOSQUITO TIGRE      España se prepara para un verano «caliente» desde el punto de vista climatológico y epidemiológico.      Expertos en control de plagas y especialistas en medicina tropical han actividado la alerta ante el mayor riesgo de transmisión del zika en nuestro país en estos próximos meses debido al  incremento del flujo de viajeros  por las vacaciones y a la celebración, en agosto, de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro (Brasil), epicentro de la infección. Pese a los temores de los expertos, la OMS rechazó ayer la petición de más de un centenar de científicos de cancelar el evento deportivo.      El miedo al virus del zika, que en la mayoría de los casos causa síntomas parecidos a los de un cuadro gripal benigno pero puede provocar malformaciones severas en fetos si afecta a embarazadas, sobrevuela España. No solo por la llegada de viajeros infectados de zonas donde la enfermedad se ha propagado de forma explosiva sino por  la presencia del mosqui